Reunión del Comité Directivo con representantes de la SHF
En reunión con el Mtro. J. David Álvarez Maldonado, Director General Adjunto de Planeación de la Sociedad Hipotecaria Federal, el Arq. Carlos Viñas,(Yucatán); el Lic. Eugenio Montiel, (Nuevo León); el Lic. Roberto Andrade (Michoacán) y el Lic. Edgar Rivera (Chihuahua), expusieron la necesidad de explorar nuevos esquemas crediticios asequibles para la población con ingresos menores a los 2 VSM.
Actualmente los OREVIS buscan acercar a la población sin un ingreso formal a los esquemas crediticios que les permita acceder a una solución de vivienda.

Entrega Gobierno de Michoacán otra dotación de láminas para damnificados por sismos
Morelia, Michoacán, 9 de octubre del 2022.- El gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), entregó otra dotación de 9 mil 800 láminas en los municipios de Coahuayana, Coalcomán y Chinicula, a damnificados de los sismos de septiembre.
El director general del IVEM, Roberto Andrade Fernández, señaló que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó la compra de 20 mil láminas para abastecer la demanda de los damnificados por las pérdidas de techumbres en sus viviendas, de las cuales, se han entregado cerca de 13 mil.
“Para brindar atención a las necesidades más apremiantes, en la primera semana se entregaron 3 mil 500 láminas, y ahora, 9 mil 800 láminas más se logrará proveer a las familias que sufrieron afectaciones en su patrimonio en grado de daños medios y daños menores"
.jpeg)
Andrade Fernández detalló que en esta segunda fase se entregaron 4 mil 900 láminas para Coahuayana y 4 mil 900 más para Coalcomán y Chinicula; adelantó que en los próximos días se estará brindando el resto de láminas en Aquila.
FOVISSSTE apuesta por Créditos en Pesos.
Fovissste se encuentra trabajando en poder otorgar, un programa piloto de 5 mil créditos este año, 10 mil el próximo y 5 otros mil el 2024 que serán crédito ya en pesos; esto podría beneficiar a quien esté pensando ahora en un crédito.
De la misma manera, han venido trabajando de manera muy intensa, también por instrucciones del señor Presidente, del doctor Zenteno en modificaciones a la Ley del Issste, para que el otorgamiento de los créditos en pesos no sea nada más piloto, sino sea ya un programa permanente; y otra serie de mejoras, y así poder hacer las reestructuras de UMAs a pesos, o reestructuras de UMAs en UMAs para que sea realmente la capacidad de pago real del trabajador y no sean las cuestiones del desfase entre un salario que no crece a la misma velocidad o a la misma intensidad que crece la inflación.
